En los primeros días de la SEO, alcanzar el primer puesto para su nicho no era un proceso extremadamente complejo. Durante muchos años, ganar la batalla de la primera página de las SERP era tan sencillo como tener un sinfín de páginas y entradas de blog repletas de palabras clave. No pasó mucho tiempo hasta que los estrategas del SEO de sombrero negro, que son personajes desagradables que se ganan una clasificación en las SERP por medios prohibidos, se apoderaron de Internet.
En un intento de crear un Internet que sea realmente útil, en lugar de estar impulsado por sombreros negros y tácticas publicitarias, Google comenzó a implementar una serie de algoritmos diseñados para combatir esta creciente plaga de estafadores. Aunque las tácticas de SEO de sombrero negro no se ejecutan con tanta facilidad como en años pasados, es probable que aún se encuentre compitiendo contra estos personajes sin escrúpulos.
Cuando se trata del impacto de los “black hatters” en el ranking de las SERPs, no hay duda de su potencial para robarte tráfico orgánico, pero lo que quizás no sepas, es que estas tácticas también pueden minimizar la efectividad de tu alojamiento web.
Clasificación en las SERP y tácticas de SEO
Si estás interesado en superar y ganar la batalla del SEO y la velocidad de la página para el posicionamiento en las SERP, entonces debes aprender a manejar eficazmente las tácticas de black hat SEO.
#1 - Las granjas de enlaces destruyen la reputación de su sitio web
En esta situación, los “black hatters” utilizan lo que se conoce como “link farming” para enlazar concentraciones extremas de enlaces centrados en el spam directamente a su sitio. Al hacerlo, Google y su proveedor de alojamiento web asumirán que está tratando de engañar al sistema, lo que puede destruir absolutamente su reputación positiva de SEO y el apoyo de alojamiento web. En el peor de los casos, Google verá este resultado y pondrá su sitio en la lista negra de la clasificación. En pocas palabras, su sitio web puede ser retirado de Google y/o su proveedor de alojamiento web puede anular su contrato.
La solución a esta situación tan común, y exasperante, pasa por la monitorización activa de los enlaces y por las herramientas de información en profundidad. Aunque no pueda evitar por completo que se produzca esta situación, puede minimizar su impacto. La monitorización de enlaces en tiempo real le avisa del repentino ataque de los enlaces de vuelta spam. Si trabaja con su proveedor de alojamiento web y con Google, puede desautorizar estos enlaces desagradables y evitar que su sitio web sea eliminado o penalizado.
#2 - Su sitio web es hackeado y alterado negativamente
Esta es, sin duda, la técnica más intrusiva del sombrerero negro. Al obtener acceso a su sitio web a través de vulnerabilidades de puerta trasera, proceden a destruir su duro trabajo. Esta situación no sólo es precaria para los propietarios de los sitios web, sino también para los anfitriones de los mismos. Si utiliza un plan de alojamiento compartido, es posible que su sitio hackeado pueda perjudicar a otros sitios alojados en el mismo servidor.
La solución más eficaz son las herramientas de supervisión constante y automatizada del sitio web. Esto no sólo le alerta de cualquier cambio realizado en su sitio, sino que puede detectar al instante cualquier actividad extraña o inusual del sitio. Además, debería discutir las capas de seguridad mejoradas con su proveedor de alojamiento web. Aunque piense que un sitio hackeado sólo afecta a su empresa, estas vulnerabilidades también ponen en riesgo al anfitrión de la web. Al examinar los posibles proveedores de alojamiento web, elija una empresa con un protocolo de seguridad de varios niveles.